Games Project


Cada niño o niña tiene su propio estilo de aprendizaje, por tanto es importante que la enseñanza sea individualizada. Debemos partir de la experiencia, el lenguaje o el propio conocimiento de los alumnos y alumnas. Según diversos estudios, los niños y niñas tienen mayor facilidad de adquirir nuevas lenguas en edades tempranas, cuando su cerebro es más moldeable. Sin embargo, no ocurre lo mismo a la hora de procesar dicho idioma desde el punto de vista gramatical.              
Cualquier dificultad  o complicación que el niño o la niña pueda encontrar, puede dar lugar a que pierda el deseo o la motivación para continuar con la adquisición de la lengua. Los docentes tenemos una gran responsabilidad en acrecentar su interés , a través de un modo de enseñanza dinámico y lúdico que podemos encontrar en el juego. Como Artigal (1996) afirma,  a través del juego se construyen los espacios que hacen que un signo lingüístico sea significativo para los aprendices. En este sentido, es necesario conferir a todas las interacciones y actividades desarrolladas en la clase de carácter lúdico. 
A lo largo de este cuatrimestre junto a esta pizarra hemos desarrollado nuestro proyecto Games Project, un trabajo que ha ido evolucionando, tomando forma, hasta día de hoy cuando aún no lo damos por terminado, puesto que es a partir de ahora cuando podemos darle su verdadero sentido al aplicarlo en nuestras próximas prácticas. Os invitamos a visitar los distintos recursos que hemos utilizado, la organización y el contenido de la exposición sobre el juego como método de adquisición de la lengua extranjera. Podéis visitarlos en la columna izquierda de este blog.

No hay comentarios:

Publicar un comentario