Definiciones distintas lenguas


  • Lengua materna o L1: es la primera lengua o idioma que una persona aprende en su entorno familiar y mediante la cual se comunica normalmente. Lengua que es propia del país en que ha nacido el hablante.
  • Segunda lengua o L2: es el idioma no nativo de una persona o territorio, es decir, cualquier idioma diferente del idioma materno. La adquisición de una segunda lengua es el proceso gradual de desarrollo e incorporación de las características propias de la segunda lengua, que lleva a cabo el individuo mediante técnicas naturales (no académicas) y el cual ya domina una lengua materna.
  • Lengua extranjera: es una lengua diferente de la lengua materna de una persona. Ésta solamente adquiere esa lengua extranjera si la aprende de manera consciente, ya sea en la escuela, con cursos de idiomas o de manera autodidacta.
  • Lengua meta: en didáctica de las lenguas se emplea el término lengua meta (LM, traducción del inglés target language) para referirse a la lengua que constituye el objeto de aprendizaje, sea en un contexto formal de aprendizaje o en uno natural. el término engloba los conceptos de lengua extranjera (LE) y de lengua segunda (L2), si bien en ocasiones estos tres términos se emplean como sinónimos. En cualquier caso, el término lengua meta excluye al de lengua materna (L1), al que con frecuencia se contrapone.
  • Lengua ambiental: es la lengua o idioma que se usa en el entorno del aprendiz y no es su lengua materna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario